Talleres y Escape Room Jueves Día 20 - Lugar: IES Fidiana
Ponencias Viernes Día 21 - Lugar: Salón De Actos Juan XXIII - Campus de Rabanales
REGISTRARSESe trata de un evento nacido en Córdoba en el IES Fidiana cuyo formato contempla ponencias sobre temáticas de seguridad y talleres prácticos de los cuales haremos participes a los alumnos, los cuales participarán tanto de ponentes como de asistentes.
Dicha actividad va dirigida al alumnado de Formación Profesional de la familia de Informática, además de alumnos del Grado de Ingeniería Informática y público en general interesado por la Ciberseguridad. Su objetivo es mejorar la cualificación de los alumnos y público asistente en materia de Seguridad Informática.
La actividad acogerá a alumnado de diferentes centros de Formación Profesional de toda Andalucía y parte de España.
En la edición anterior se registraron más de 1000 asistentes. Este año esperamos repetir número de asistentes. ¡No te lo pierdas!
Este año contaremos con 5 charlas de mucha calidad, tocando temas del sector de la seguridad informática muy actuales.
Tendremos diferentes talleres sobre Hacking Web, BadUSB y powershell, Ciberinvestigación e instalación y configuración de un stack ELK.
Vendrán 8 ponentes de lo mejor en los sectores de la seguridad informática.
Puedes ver algunas fotografías que se tomaron durante los eventos de las ediciones anteriores.
Este año, como los anteriores, contamos con algunos de los mejores profesionales del sector de la seguridad informática.
Acreditaciones
En este taller se verá una introducción al Hacking Web y los fallos de seguridad más
comunes.
Es necesario traer portátil propio con Kali Linux.
¿Te preocupa la seguridad física de tu dispositivo? ¿Sabes cómo pwnear una máquina en 2 segundos? Durante el taller desarrollaremos diferentes scripts en Powershell y Arduino para incorporarlos a un dispositivo BadUSB (digispark attiny85) y tener la herramienta perfecta de explotación.
Coffee Break / Descanso
En este taller se verá el uso de diferentes herramientas OSINT para búsqueda de
distintas unidades de información: teléfonos, correos electrónicos, etc...
Es necesario traer portátil propio y se facilitará una máquina virtual a todos los
registrados.
En este taller se verá cómo instalar un stack de ELK (Elasticsearch, Logstash y
Kibana) desde 0.
Es necesario traer portátil propio, VirtualBox y una máquina virtual de Linux
(Pronto estará el enlace de descarga).
Acreditaciones
Repaso a la seguridad en entornos de Internet of Things (IoT), superficie de ataques en estos ecosistemas, y con mención especial a la tecnología Bluetooth Low Energy (BLE), cada vez más presente en nuestros entornos.
En esta charla abordaremos el problema de la seguridad de la identidad en la red haciendo un recorrido por la historia y adentrándonos un poco en lo que está por venir ¿Cuántas identidades tenemos? ¿Quien tiene nuestros datos? ¿Para qué los usan? ¿Por qué mercadean con ellos? ¿Cómo se roban? ¿Es realmente posible protegerlos?.
Coffee Break / Descanso
Desde la salida a la venta de la raspberry pi4, todos indican que no es posible instalar ELK en la PI4, pues su arquitectura es armhf, con algunos retoques y configuraciones extras, es posible realizarlo y poder disfrutar en tu mano de una potencia de indexación y búsqueda de 1000 eventos por segundo. (Conocimiento + Habilidad Por Aptitud), todos dicen que no, pues yo digo que si.
En esta tercera edición de Auditoría de seguridad en el sur, Jorge Coronado explicará no solo las aplicaciones y metodologías para realizar una auditoría de caja negra y blanca. También las dificultades para conseguir clientes, y, también, la especial situación de tener una empresa en Andalucía. Exponiendo su experiencia como CEO de una empresa que dispone de un SOC para pymes y peritos informáticos en Sevilla, Madrid y Barcelona.
Cómo empezar en el análisis de Malware y no morir en el intento haciendo uso de herramientas públicas y proyectos Open Source.
Clausura
Por primera vez vamos a realizar un Scape Room. Será el día 20 de Febrero mientras se
realizan los talleres. Mínimo 15 personas por sesión y máximo 25.
Si vienes solo nosotros te buscamos un grupo. La organización pondrá el horario según
disponibilidad.
ENLACE FORMULARIO
Si vienes con tu centro educativo debéis rellenar el formulario de grupos y posteriormente sacar la entrada para cada alumno. No es necesario el registro individual de los alumnos si se inscriben mediante el formulario de grupos junto a sus profesores. El formulario lo podéis encontrar en el siguiente enlace: https://forms.gle/cmFiQz5DuYRUuxJx7
En caso de que no se resuelvan tus dudas puedes preguntar a cualquiera de organización.
Tenemos un canal de Telegram donde vamos poniendo todas y cada una de las noticias del evento. ¿Te unes? https://t.me/joinchat/AAAAADyoIrMCk5qTZjwxAA
Este evento está pensado para alumnos de FP de la rama de informática. Aún así cualquiera puede asistir y disfrutar de las distintas charlas ya que el nivel es bajo.
Para asistir hay que sacar entrada en Eventbrite. Para ello se puede hacer desde esta misma web en la sección de registro o buscando el evento en Eventbrite. Si vienes con tu centro educativo, vuestro profesor debe rellenar el formulario de grupos que os enviaremos si contactas en el correo info[at]securityhighschool[dot]es
El primer día (20 de Febrero) será en el Instituto IES Fidiana situado en la Calle Saturno s/n.
El segundo día (21 de Febrero), al igual que el año anterior, el evento será en el Salón De Actos Juan XXIII del campus de Rabanales (Córdoba).
Si aún no te queda claro, ve a la sección de localización para verlo en el mapa.
La ubicación es en el IES Fidiana
La ubicación del evento es la misma que el año anterior. El Salón De Actos Juan XXIII del campus de Rabanales (Córdoba).